Miguel Rapela

Cargos Actuales

Curriculum

Reconocimientos recientes

  • Mención de Honor. Otorgada por la Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual (ELAPI) por el “inestimable trabajo y apoyo a la ELAPI desde su fundación”. Buenos Aires, 21 de septiembre de 2023.

  • Diploma de reconocimiento y valoración por el compromiso y entrega en la docencia universitaria. Otorgado por el Instituto de Derechos Intelectuales de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. 11 de noviembre 2022.

  • Reconocimiento de la Social Science Research Network (SSRN) al artículo de Miguel Rapela “Ley 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas – Análisis de los proyectos de reforma y del dictamen de las comisiones”, publicado en Anales de Legislación Argentina -ADLA-, Editorial Thomson Reuters La Ley, Año LXXIX, No 7, páginas 3-93, 2019. Seleccionado para su inclusión en el lanzamiento de AgriSciRN, la nueva Red de Investigación en Ciencias Agrícolas de SSRN, constituida por: Agricultural & Food Policies by Region (Topic), AgriSciRN: Agricultural Techniques (Topic), AgriSciRN: Agronomy Disciplines (Topic), AgriSciRN: Crop Science (Sub-Topic), AgriSciRN: Food Policy in Europe (Sub-Topic), AgriSciRN: Horticulture Studies (Topic), AgriSciRN: Other Horticulture Studies (Sub-Topic), AgriSciRN: Seed Production (Sub-Topic), Agricultural Economics eJournal, Agricultural Science Research Network (Forthcoming), Agronomy eJournal, Horticulture eJournal area(s). (19 de julio 2021).

  • Reconocimiento de la Social Science Research Network (SSRN) al artículo de Miguel Rapela y Gustavo Schotz "COVID-19, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS OBLIGATORIAS”, publicado en “La Ley”, Editorial Thomson Reuters, Año LXXXIV, Nº 108, Tomo La Ley 2020-C, páginas 1-6. por estar entre los 10 primeros lugares de bajada de documentos en AgriSciRN, Food Policy in Europe (19 de julio 2021).

  • Reconocimiento de la Social Science Research Network (SSRN). Artículo de Miguel Rapela y Gustavo Schotz «COVID-19, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS OBLIGATORIAS”, publicado en “La Ley”, Editorial Thomson Reuters, Año LXXXIV, Nº 108, Tomo La Ley 2020-C, páginas 1-6. Listado entre los 10 primeros lugares de bajada de documentos del sitio a nivel mundial (10 de agosto 2020).

  • Reconocimiento de la Pharmaceutical Science Research Network (PharmSciRN), seleccionando el artículo de Miguel Rapela y Gustavo Schotz «COVID-19, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS OBLIGATORIAS”, publicado en “La Ley”, Editorial Thomson Reuters, Año LXXXIV, Nº 108, Tomo La Ley 2020-C, páginas 1-6. para su inclusión en el lanzamiento de PharmSciRN como parte del área de PharmSciRN: Pharmaceutical Intellectual Property Protection (Topic), Pharmaceutical Business eJournal (23 de octubre 2020).
  • Reconocimiento de la Social Science Research Network (SSRN) al artículo de Miguel Rapela y Gustavo Schotz «COVID-19, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS OBLIGATORIAS”, publicado en “La Ley”, Editorial Thomson Reuters, Año LXXXIV, Nº 108, Tomo La Ley 2020-C, páginas 1-6, por estar entre los 10 primeros lugares de bajada de documentos en los siguientes servicios de información: AgriSciRN: Agricultural & Food Policies by Region (Topic), AgriSciRN: Other Food Policy (Sub-Topic), Agricultural Economics eJournal, Agricultural Science (Forthcoming), ERN: Intellectual Property (Topic), ERPN: Intellectual Property (Topic), ERPN: Patents (Sub-Topic), Entrepreneurship & Law eJournal, Food Laws, Policy, & Regulation eJournal, Food Product Development eJournal, Food Science Research Network, FoodSciRN: Food Policy (Topic), FoodSciRN: Other Food Laws, Policy, & Regulation (Topic), FoodSciRN: Other Food Product Development (Topic), IRPN: Innovation & Intellectual Property Law & Policy (Topic), IRPN: Innovation & Other Intellectual Property Law & Policy (SubTopic), Innovation Law & Policy eJournal, Intellectual Property: Patent Law eJournal, LSN: Patent (Topic), Law & Society: Private Law – Intellectual Property eJournal, PharmSciRN Subject Ma er eJournals, PharmSciRN: Pharmaceutical Intellectual Property Protection (Topic), Pharmaceutical Business eJournal and Pharmaceutical Science Research Network (11 de noviembre 2020).

  • Reconocimiento de la Social Science Research Network (SSRN) al artículo de Miguel Rapela y Gustavo Schotz &COVID-19, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS OBLIGATORIAS”, publicado en “La Ley”, Editorial Thomson Reuters, Año LXXXIV, Nº 108, Tomo La Ley 2020-C, páginas 1-6. por estar entre los 10 primeros lugares de bajada de documentos en Innovation Disciplines eJournals (28 de diciembre 2020).

Gestión académica

  • Director Académico de la Maestría en Propiedad Intelectual (Categoría “A” de la CONEAU) y su continuadora “Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías (acreditada CONEAU) desde el 1º de noviembre 2019 – Presente. https://www.austral.edu.ar/derecho/departamentos/centro-de-la-propiedadintelectual/
  • Miembro del Consejo Académico de la Maestría en Propiedad Intelectual, Facultad de Derecho, Universidad Austral. 2007 – Presente.

  • Director de Consultoría e Investigación, Centro de la Propiedad Intelectual, Facultad de Derecho, Universidad Austral. 2018 – Presente.

  • Miembro del Comité Académico de la Revista Iberoamericana de Propiedad Intelectual. 2022 – Presente.

  • Miembro del Comité de Expertos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). 2022 – Presente.

Gestión técnica

Gestión institucional

Docencia

  • Profesor Coordinador de la materia “Propiedad Intelectual en Mejoramiento Vegetal y Biotecnología Agrícola”, Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Facultad de Derecho, Universidad Austral. 2008 – Presente.

  • Profesor Coordinador. Doctorado en Mejoramiento Genético, Instituto de Postgrado, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Dictando la materia “Desarrollos Genéticos y Propiedad Intelectual”. Julio 2019 – Presente. https://sitio.unnoba.edu.ar/posgrado/estudiantes/inscripcion-adoctorados/doctorado-en-mejoramiento-genetico/

  • Profesor Coordinador. Carrera de Especialización en Biotecnología Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Dictando la materia “Propiedad Intelectual”. Marzo 2021 – Presente.

  • Profesor Invitado para el dictado de la materia “Propiedad Intelectual sobre Variedades Vegetales”. Programa Régimen Jurídico de los Agronegocios. Facultad de Derecho, Universidad Austral. Octubre 2012 – Presente.

  • Profesor Invitado para el dictado de la materia “Proyectos de Base Biotecnológica, aspectos biotecnológicos, financieros, económicos, comerciales y legales”. Maestría en Agronegocios. Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Austral, sede Rosario. Octubre 2012 – Presente.

  • Profesor Invitado en el módulo de Propiedad Intelectual dictando “Introducción a la Propiedad Intelectual” y “Protección de Invenciones Biotecnológicas y Derecho del Obtentor”. Maestría en Ciencias Empresariales, Universidad Austral. 2020 – Presente.

  • Profesor Invitado en la asignatura “Biotecnología en alimentos”. Maestría en Innovación, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, para el dictado de la materia “Propiedad intelectual – Aspectos regulatorios en biotecnología agrícola” Julio 2019 – Presente. http://epg.agro.uba.ar/carreras/carreras-de-especializacion/biotecnologiagricola/#doc

Cargos anteriores

  • Director Ejecutivo. Asociación Semilleros Argentinos (ASA). (2007 – 2018).

  • Director Ejecutivo. Asociación Argentina para la Protección de las Obtenciones Vegetales (ARPOV). (2007 – 2018).

  • Presidente Comité de Propiedad Intelectual, International Seed Federation (ISF), 2008-2009

  • Presidente Comité de Propiedad Intelectual, Seed Association of the Americas 2006 – 2018.

  • Integrante del Comité de Propiedad Intelectual, International Seed Federation (ISF), 2004 – 2018.

  • Integrante del Comité de Breeders, International Seed Federation (ISF), 208 2009.

  • Miembro de la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) 2016 – 2018.

  • Presidente de la Fundación de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. 1998-2003.

  • Director y Jurado de tesis de grado, maestría y doctorado en universidades nacionales y privadas. _ Investigador genetista en Northrup King Seeds, Agar Cross y Relmó SA. (1985 2007)

  • Docente investigador del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (1978 – 1985) _ Profesor de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. (1978 – 1985)

  • Miembro de la Carrera de Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. (1985)

Producción académica

  • Autor de ocho libros sobre Propiedad Intelectual, Bioseguridad y Asuntos Regulatorios.

  • Autor de 29 capítulos de libros.

  • Autor de más de 140 publicaciones sobre genética, biotecnología, mejoramiento vegetal, propiedad intelectual y asuntos regulatorios, en revistas científicas nacionales, internacionales, congresos, revistas de divulgación científica.

  • Expositor en alrededor de 200 conferencias

Producción técnica

  • 9 obtenciones vegetales propias registradas en el Instituto Nacional de Semillas

  • 19 obtenciones vegetales introducidas registradas en el Instituto Nacional de Semillas

  • 6 obtenciones vegetales registradas como patrocinante en el Instituto Nacional de Semillas

  • 1 registro en la Dirección Nacional de Derechos de Autor

  • 1 registro de Token No Fungible.